¿Macondo o Santiago?
Los domingos sin lluvia, camino x santiago centro y me siento en macondo. El paseo Ahumada se transforma en un persa estafadores, vendedores de libros, Cd musicales, juegos para PC, películas, ropa y perfumes robados se ordenan en filita a lo largo de la calle, haciendo las veces de columna vertebral a las extravagancias que ocurren a su alrededor, los shows de baile, música andina y humoristas florecen en cada esquina. Ladrones, travestis, limosneros cojos, ciegos e inmigrantes pululan entre los concurrentes, la melodía ambiental depende de cual sea la música de moda, x ahora uno se puede deleitar con el reggaeton a todo chancho. El resto de la ciudad es solitario y silencioso, excepto las plazas y los parques, el único espacio q tienen para jugar los niños q crecen en departamentos. Pero no todos los parques son de los niños, el forestal tb se transforma, aquí no hay una columna sino un corazón, el caballo de botero, a su alrededor se reúnen malabaristas, músicos y bailarines de capoeira, al costado del Mapocho algunos venden su ropa, artesanías, queques de marihuana y sandwichs vegetarianos, pq cuando uno es joven lo único propio es la ropa y lo q salga de las manos, el olor a pito e incienso logra espantar el hedor del rió, pero llama a los pacos q rápidamente se llevan a los ebrios e incautos vendedores, todo ocurre con tambores y rock de fondo…
2 Comments:
lo he vivido pese a ser de provincia, uno como que esta en un mercado de esos que te imaginas solo posibles en otros sitios mas exoticos
Pues acá los domingos la plaza está desierta y las calles también. Sólo se llena la cancha de tierra junto al río, donde los jugadores aporrean el balón y al oponente.
Saludos.
Publicar un comentario
<< Home